GUÍA PDF

Descarboniza tu industria con Autoconsumo Solar Colectivo

¿Por qué podría interesarte?  

En ENGIE España, hemos elaborado esta Guía de Autoconsumo Solar Industrial Colectivo, para que descubras cómo la generación y el consumo compartido de energía solar pueden ser la solución para la transición energética de tu industria.

El autoconsumo colectivo que cuenta con múltiples beneficios, permite a varias empresas ubicadas en una misma zona compartir una instalación fotovoltaica, repartiendo la energía generada según su consumo y acuerdos establecidos. 

En ENGIE, acompañamos a las industrias en su transición energética con soluciones integrales sin inversión inicial, buscando siempre el mix más eficiente y rentable.

 

En este documento encontrarás:

  • Beneficios 
  • Quién puede participar en un autoconsumo colectivo
  • Modalidades existentes 
  • Cómo se reparte la energía
  • Modelos de negocio en el autoconsumo colectivo

 

Autoconsumo colectivo

 

Descarga la Guía de Autoconsumo Colectivo

Descubre nuestros casos de éxito

DuPont

Planta fotovoltaica de autoconsumo para DuPont en Asturias

ENGIE y DuPont desarrollarán la mayor planta fotovoltaica de autoconsumo del Principado de Asturias cubriendo aproximadamente el 25% del consumo eléctrico del complejo industrial de la compañía. 

Danone

Planta fotovoltaica para Danone en Aldaya

ENGIE  ha desarrollado la primera instalación fotovoltaica de Danone en España en Aldaya, (Valencia) evitando la emisión de más 735 toneladas de CO2 al año. 

Grupo Lactalis

Acuerdo PPA con Grupo Lactalis para el suministro de energía renovable en España

ENGIE España y el Grupo Lactalis Iberia han suscrito un Acuerdo de Compra de Energía (PPA) para suministrar electricidad 100% renovable a sus centros industriales y administrativos en España.

Si prefieres optar por la modalidad individual, obtén aquí un presupuesto preliminar con nuestra Calculadora de Autoconsumo Industrial:
Landing - banner 1