WEBINAR | CHARLANDO CON EXPERTOS

¿Cómo desarrollar un plan de descarbonización para plantas de producción industrial?

Webinar bajo demanda - Grabación disponible

Un plan de descarbonización debe ir mucho más allá de enumerar acciones para abordar la reducción sistemática de emisiones de CO2

 

Por eso, el objetivo de este webinar es daros una visión de cómo debe de desarrollarse un plan de descarbonización, esencialmente para plantas de producción industrial, independientemente del sector. 

 

Programa

Analizamos cuáles son los pasos a seguir, qué debe de tenerse en cuenta y qué tecnologías deberán analizarse, focalizándonos sobre todo en la descarbonización de los consumos térmicos donde una buena planificación de las inversiones a realizar según la situación actual de los mercados energéticos, de la madurez tecnológica y del mercado del CO2 resulta de gran importancia.              

Además, expondremos un caso práctico que ilustre cómo desde ENGIE entendemos que debe de hacerse un Plan de Descarbonización.

 

Dirigido a

  • Directores de planta
  • Responsables de producción o ingeniería
  • Responsables de responsabilidad social corporativa, medio ambiente o mercado de carbono
  • Responsables de energía
  • CEOs y directores financieros

Completa el formulario y recibe en tu correo la grabación y presentación

En este webinar hablamos sobre...

 

Caso de éxito

Mediante casos reales, conocerás qué es necesario tener en cuenta a la hora de desarrollar un plan de descarbonización

Herramientas necesarias

Para desarrollar con éxito un plan de descarbonización, te explicaremos nuestra visión sobre qué herramientas son necesarias

Desarrollo paso a paso

Expondremos los pasos necesarios para desarrollar este tipo de proyectos que combinan la ingeniería y la consultoría

Tecnologías elegidas

Enfocadas a los consumos térmicos, conocerás las tecnologías que creemos adecuadas para descarbonizar

Ponentes

benoit_email
BENOIT SENEJEAN
 
Ha trabajado siempre en el sector energético, tanto en centros tecnológicos (Energy & Processes center en Mines Paristech), como en Actores claves del sector en Francia (CPCU, Climespace, Axima). En 2012 se incorpora a ENGIE España llevando la dirección de las operaciones en diversas áreas estratégicas de la compañía.
 
Actualmente se encarga de las áreas de descarbonización y de ingeniería. Durante su ejercicio ha ayudado a numerosas industrias a actualizar y mejorar sus instalaciones, siempre desde un punto de vista de eficiencia y seguridad.
 
dario_email
DARÍO PÉREZ
 

Actual responsable de Soluciones Energéticas Neutras en Carbono en ENGIE. Con más de 20 años de experiencia en proyectos de eficiencia energética, energías renovables y proyectos asociados a las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel nacional e internacional.

Cuenta con amplia experiencia en consultoría de carbono trabajando para instituciones como Naciones Únicas, Banco Mundial o banco Europeo de Inversiones, así como grandes empresas y corporaciones multinacionales.

Descubre nuestros casos de éxito

Grupo IQE

Plan de Descarbonización para el Grupo IQE

ENGIE e IQE han llegado a un acuerdo para desarrollar un plan de descarbonización en varias de sus principales instalaciones en España.

RDM Paprinsa

Gestión de CAE para RDM Paprinsa

ENGIE consolida su liderazgo como sujeto delegado al facilitar a Paprinsa la obtención de CAE gracias a un sistema de recuperación de calor.

MAHOU SAN MIGUEL & VERALLIA

Recuperación de energía térmica para MAHOU SAN MIGUEL & VERALLIA

ENGIE ha aprovechado la cercanía entre las instalaciones para implementar un proyecto pionero de eficiencia térmica que permitirá reducir 5.000 Tn anuales.

Nueva llamada a la acción